Coaching: pack de 4 sesiones
Las estadísticas afirman que hay un 91% de empresas en España que tienen programas de coaching con diversos fines. Esto se debe a que el coaching es considerado un método efectivo para incrementar el liderazgo, la comunicación y la productividad.
Sin embargo, las personas que nos dedicamos al ámbito científico y tecnológico podemos ser en cierto modo escépticos respecto a la eficacia del coaching.
Pero si lo analizamos bien, un proceso de coaching no difiere mucho del método científico que se utiliza en investigación para obtener nuevos conocimientos.
MÉTODO CIENTÍFICO APLICADO AL COACHING
1. Observación y recopilación de datos
Es el momento de la sesión donde tú identificas y describes el hecho que te preocupa o que quieres mejorar.
2. Formulación de hipótesis
Esta es la fase donde el coach te acompaña a definir qué necesitas resolver para lograr el objetivo.
3. Experimentación
En esta fase el coach utiliza preguntas para que observes cuánto de real hay en las acciones y propósitos que marcas y que frenos o limitaciones existen, si los hay, que te impiden avanzar.
4. Conclusiones
En esta fase, llegamos a la formulación de una teoría que constituye un nuevo conocimiento.
Cuando llegas a esta fase del proceso, consigues ver la situación desde un ángulo nuevo que queda instaurado en ti para, en adelante, plantear las situaciones y resolverlas desde un lugar que antes no veías.
5. Comunicación de resultados
Una vez acabado el proceso, compartes con otras personas tu nueva forma de tomar decisiones o ver las situaciones desde un lugar nuevo.
Esto hace que cada vez asientes más este nuevo autoconocimiento.

El coaching te ayuda a alcanzar tu máximo potencial, por lo que es una herramienta muy poderosa para el crecimiento y el desarrollo de las personas en el ámbito tecnológico y científico
El coaching puede ayudarte en situaciones muy diversas como:
- Mejorar la capacidad de comunicar ideas complejas de manera clara y efectiva.
- Fomentar un enfoque más analítico y reflexivo en la toma de decisiones.
- Facilitar el establecimiento y el cumplimiento de metas profesionales y personales.
- Encontrar herramientas para manejar el estrés y la presión.
- Encontrar nuevos enfoques y promover el pensamiento innovador y la capacidad de resolver problemas complejos de manera creativa.
- Desarrollar habilidades para liderar equipos de trabajo, manejar conflictos y fomentar la colaboración.
- Mejorar la eficiencia y la gestión del tiempo identificando y priorizando tareas críticas.
Lo único que hace falta es identificar qué necesitas en este momento concreto y comenzar el trabajo.
Sesiones del proceso de coaching
Todas las sesiones tienen una duración de 1 hora y habrá un espacio de entre 1 y 2 semanas de una sesión a la siguiente para poder implementar las acciones.
1
SESIÓN 1
El primer día exploramos la situación actual del problema o la necesidad que quieres cubrir, establecemos los objetivos y creamos un plan de acción concreto para empezar el trabajo.
2
SESIÓN 2
En la segunda sesión hacemos un seguimiento del plan de acción propuesto. Abordamos los problemas o necesidades que hayan podido surgir. Establecemos los siguientes pasos.
3
SESIÓN 3
En la tercera sesión, continuamos con el seguimiento del plan de acción propuesto. Si ha surgido algún problema hasta aquí o hay alguna necesidad, nos enfocamos en ello y establecemos los siguientes pasos.
4
SESIÓN 4
En la última sesión abordamos los problemas o necesidades que hayan podido surgir en el proceso y hacemos una evaluación de cómo te encuentras ahora con respecto al inicio.
“El coaching no es solo una conversación, es una transformación hacia tu mejor versión.”
Alba Gigante
Soy Alba Gigante

Durante 17 años, he acumulado una valiosa experiencia en diversos campos científicos y de negocios.
Trabajé 7 años en la academia especializándome en química orgánica, química médica, química biológica y bionanotecnología. Trabajando en el CSIC en España y en la Universidad de Duisburg-Essen en Alemania.
También dediqué 7 años a la industria farmacéutica en GSK, aplicando mis conocimientos científicos, así como de liderazgo, gestión de proyectos y equipos en un entorno multinacional.
En los últimos 3 años he creado mi propia startup, la plataforma de e-learning SCIENTISTS 360º Academy.
Durante este tiempo, he ampliado mis habilidades en marketing y ventas, estrategia, diseño de producto y desarrollo de plan de negocio, así como en el ámbito del comportamiento humano y el acompañamiento en procesos.
Cursé un MSc de desarrollo directivo, inteligencia emocional y coaching por la EAE Business School y soy coach acreditada (ACTP) por la International Coach Federation (ICF).
Mi trayectoria me ha proporcionado una visión clara y precisa de los retos y oportunidades que enfrentan los profesionales en los campos científicos y tecnológicos, así como en el ámbito empresarial.
Ahora acompaño a profesionales como tú para que consigas tus objetivos con éxito.
Quienes ya han realizado los diagnósticos te cuentan su experiencia
"Gracias al Diagnóstico de Liderazgo - Líder Analítico, pude comprender mejor mis puntos fuertes y cómo alinearlos con los objetivos de mi empresa. Esto ha resultado en una mejora significativa en mi desempeño y en la colaboración con mi equipo."
María G., Directora de Proyecto
"El análisis detallado y el plan de acción personalizado me dieron una nueva perspectiva sobre mi carrera y cómo puedo avanzar con confianza. Recomiendo este diagnóstico a cualquier profesional que quiera llevar su liderazgo al siguiente nivel."
Juan P., Gerente de Operaciones
SI TIENES ALGUNA PREGUNTA, QUIZÁS AQUÍ ENCUENTRAS LA RESPUESTA
El éxito del proceso se fundamenta sobre todo en tu participación activa durante la sesión, así como en tu compromiso en la puesta en marcha del plan de acción trazado.
Yo me comprometo a entregarte todas las herramientas, técnicas y contactos que necesites, pero es necesario que tengas claro que eres tú quien debe implantar las acciones.
El servicio consta de 4 sesiones de 1 hora. Las sesiones estarán espaciadas entre 1 y 2 semanas.
En el proceso completo
- Definimos tu situación actual para ver las necesidades concretas.
- Planteamos los objetivos y el plan de acción a seguir para alcanzarlos.
- Analizamos los posibles problemas o retos y planteamos estrategias para abordarlos.
- Evaluamos la consecución de objetivos y la evolución que has vivido en todo el proceso, tanto a nivel personal como profesional.
Una vez acabado el proceso de 4 sesiones, tienes la opción de contratar un servicio de seguimiento aparte para seguir profundizando y estableciendo nuevos objetivos, esto será una inversión aparte de las 4 sesiones que incluye el proceso.
Es necesario establecer una distancia realista entre sesiones que variará según los objetivos marcados y el plan de acción creado.
El tiempo entre sesiones tiene el objetivo de que implementes todas las acciones planteadas.
En cada sesión plantearemos el tiempo óptimo de distancia para la siguiente sesión en tu caso concreto.
MENTORING
En un proceso de mentoring desarrollas tus habilidades, competencias y conocimientos, mientras el mentor comparte su experiencia, su red de contactos, ofrece consejos y proporciona orientación estratégica.
Está enfocado a proporcionar claridad, dirección y apoyo continuo para resolver problemas específicos y facilitar la toma de decisiones importantes.
COACHING
El proceso de coaching también te ayuda a desarrollar tus habilidades, competencias y conocimientos, con la diferencia de que el coach no ofrece su propia experiencia, sino que facilita que tú descubras las soluciones por ti mismo a través de preguntas.
Se centra en que tú tomes consciencia de qué quieres, qué recursos tienes y qué necesitas para alcanzar tus metas de manera efectiva.
Si no vas a poder asistir a la sesión y necesitas cambiar el día o la hora, debes avisar con un plazo mínimo de 24 horas de antelación.
Si cancelas tu sesión dentro de las 24 horas previas a la misma, perderás la sesión sin derecho a cambio.
Este proceso requiere de tu compromiso y responsabilidad y esta muestra de respeto por el tiempo de ambos me parece necesaria.
¡Resultados seguros requieren técnicas seguras!
